Funcionamiento de un aparato refrigerador
25 mayo, 2021, Comentarios desactivados en Funcionamiento de un aparato refrigeradorSeguramente, alguna vez hayas visto un aparato de aire acondicionado, incluso es muy probable que dispongas de uno en casa, ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona uno de estos aparatos? No es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando estás fresquito en casa mientras fuera hace un calor insoportable.
Componentes
En un sistema básico de aire acondicionado suelen estar presentes los siguientes componentes:
- Unidad interior o Split: Contiene el evaporador, que extrae el aire caliente de la estancia y lo transmite al gas refrigerante. Esta unidad también dispone de sensores de temperatura que están conectados con el termostato.
- Unidad exterior: Contiene el condensador y el compresor. Esta unidad es la que libera el aire caliente y, en ella, el gas refrigerante pasa de gas a líquido.
- Otros componentes: Aparte de estas dos unidades, también puedes encontrar, dentro de un aparato de aire acondicionado, otros componentes: una válvula de expansión, un compresor, gas refrigerante y un termostato.
Funcionamiento
En general, un aparato de aire acondicionado emplea un circuito frigorífico, no para meter aire frío en la estancia, sino extrayendo el aire caliente de la habitación.
Refrigeración por compresión
El sistema de refrigeración por compresión es el más utilizado comúnmente, tanto a nivel doméstico como comercial. Este sistema sigue varios pasos:
- El compresor que se encuentra en la unidad exterior comprime el gas. El gas, al comprimirse y cambiar al estado líquido, aumenta su temperatura.
- Este líquido refrigerante pasa al condensador y se realiza el proceso de sub-enfriamiento, emitiendo calor al exterior, como un radiador. Le roba el calor al líquido y vuelve a convertir una parte del líquido en gas, dejando otra parte como líquido gaseoso.
- Esta mezcla pasa hasta la válvula de expansión, que baja la presión y la temperatura del gas.
- Luego, la mezcla con la presión y la temperatura disminuidas pasa al evaporador, que vuelve a calentar el gas en un proceso que se llama sobrecalentamiento. Esto sucede porque el gas tiene una temperatura menor a la temperatura de la estancia, por lo que el calor sale de la sala para enfriar el gas y dejarlo a la misma temperatura.
- El aire caliente entra en el circuito, va al evaporador y cede su calor al gas refrigerante, enfriando la habitación.
- Luego, el compresor absorbe el calor del gas refrigerante y lo expulsa al exterior.
A grandes rasgos, este es el proceso que sigue y que se va repitiendo paso tras paso hasta que se enfría la habitación. Entonces, el termostato lo detecta y para el aparato hasta que los sensores de calor del mismo vuelven a detectar que ha subido la temperatura y se vuelve a activar todo el circuito de nuevo.